| 
				
				 Las uñas de los pies y los dedos no son solo un objeto para decoración y tratamientos de belleza. De hecho, en muchos casos, estos pequeños componentes de nuestro cuerpo nos pueden indicar la presencia de afecciones y enfermedades que podrían estar afectando nuestro organismo. ¡Descubre qué tipos de trastornos en las uñas podrían advertirte sobre el estado de tu salud! ADVERTENCIA: Algunas de estas imágenes son desagradables a la vista.  | 
		
| 
				 1- Franjas oscuras en los extremos de las uñas: Posible diabetes 
					De acuerdo con los especialistas de la Clínica Mayo, si los extremos de las uñas presentan franjas oscuras, podría tratarse de un caso de “Uñas de Terry”, enfermedad hepática, insuficiencia cardíaca o diabetes. En caso de ser diabetes, los expertos recomiendan realizar consultas frecuentes con podólogos, para aprender las mejores técnicas para cortar las uñas evitando lesiones. 
			 | 
			
				![]()  | 
		
| 
				 2- Uñas blancas: Problemas hepáticos 
					Si las uñas se tornan blancas, como se ve en la imagen proveninete de WebMD, tu cuerpo podría estar indicándote la presencia de anomalías o alguna enfermedad en el hígado. 
			 | 
			
				![]()  | 
		
| 
				 3- Uña curva hacia abajo (dedos hipocráticos): Problemas pulmonares 
					De acuerdo con el Centro Nacional De Información Biotecnológica, la curvatura de las uñas hacia abajo, una característica típica de los dedos hipocráticos, podría ser un indicio de problemas en los pulmones. 
			 | 
			
				![]()  | 
		
| 
				 4- Uñas amarillas: Infección o enfermedad seria 
					De acuerdo con WebMd, las infecciones fúngicas son una de las principales causas de las uñas amarillas. En casos más extraños, esta coloración en las uñas podrían indicar la presencia de una condición médica más seria, problemas de tiroides, diabetes, enfermedades pulmonares o psoriasis. 
			 | 
			
				![]()  | 
		
| 
				 5- Uñas cuchara (coiloniquia): Anemia, problemas cardíacos o hepáticos 
					De acuerdo con los especialistas de la Clínica Mayo, las uñas extremadamente delgadas y con una curvatura hacia arriba, conocidas como uñas cuchara, podrían indicar la presencia de anemia, problemas hepáticos, enfermedades cardíacas e hipotiroidismo. 
			 | 
			
				![]()  | 
		
| 
				 6- Uñas débiles: Demasiada manicura 
					Si tus uñas suelen quebrarse y dañarse con facilidad, es posible que debas darles un descanso de la manicura y los esmaltes, de manera de permitirles respirar y recuperar la vitalidad. 
			 | 
			
				![]()  | 
		
| 
				 7- “Uñas comidas” (onicofagia): Ansiedad 
					El hábito de “comerse la uñas” es un trastorno asociado con el estrés, la ansiedad o el nerviosismo, según explican en WebMD. El cuidado de las uñas, la manicura o las lacas con sabor amargo pueden ayudar a controlar este hábito. 
			 | 
			
				![]()  | 
		
| 
				 8- Estrías o abolladuras en las uñas: Problemas cutáneos, artritis, pérdida del cabello 
					De acuerdo con el sitio NHS, la presencia de estrías o abolladuras en las uñas podrían ser un indicio de condiciones como cutáneas como psoriasis o eczema, u otros trastornos como artritis reactiva, alopecia areata. 
			 | 
			
				![]()  | 
		
| 
				 9- Pérdida de las uñas: Hipertiroidismo, zapatos demasiado altos 
					Si las uñas tienden a salirse de su lugar, tu cuerpo podría estar indicándote que tienes hipertiroidismo. Cuando los corredores o atletas no utilizan el calzado adecuado, es común que las uñas se salgan de su lugar. 
			 | 
			
				![]()  | 
		
| 
				 10- Uñas azules: Falta de oxígeno 
					Los médicos les piden a los pacientes que se quiten la laca de las uñas antes de ser anestesiados durante una cirugía por un motivo en especial: controlar si las uñas se tornan azules, lo cual podría ser un indicio de falta de oxígeno y otros problemas pulmonares, según explican en WebMD.  
			 | 
			
				![]()  | 
		
| 
				 11- Uñas encarnadas: Calzado inadecuado, entrenamiento o lesiones 
					Si notas que las uñas comienzan a enterrarse en la piel, causando molestias, dolor, y dificultad para caminar, es posible que estés utilizando un calzado inadecuado, que recurras a métodos incorrectos para arreglar tus uñas, o que hayas tenido una lesión mal curada. 
			 | 
			
				![]()  | 
		
| 
				 12- Uñas con líneas oscuras: Posible melanoma 
					De acuerdo con la asociación de Médicos de Familia de Norteamérica, aunque las uñas oscuras son características comunes en personas de piel oscura, si las franjas se manifiestan junto con una decoloración de la piel debajo de la uña, es necesario realizar una biopsia para descartar la presencia de un melanoma. 
			 | 
			
				![]()  | 
		
| 
				 13- Uñas con rugosidades: Ninguna complicación 
					Aunque la presencia de estrías verticales en las uñas puede ser bastante preocupante, los expertos de la Clínica Mayo aseguran que es un trastorno común y que no constituye ningún problema para la salud. 
			 | 
			
				![]()  | 
		
| 
				 14- Sangre debajo de la uña: Lesión 
					Si encuentras una mancha de color morado debajo de la uña, es posible que se trate de un golpe o una lesión. En estos casos, lo único que necesitas es reposo y hielo. 
			 | 
			
				![]()  | 
		
| 
				 15- Líneas horizontales: Deficiencia de zinc, diabetes, otras enfermedades 
					Aunque las líneas verticales son inofensivas, las líneas que atraviesan la uña de forma horizontal no lo son. Estas marcas, también conocidas como líneas de Beau, indican que el cuerpo ha sido afectado por algún tipo de enfermedad que ha causado temperaturas elevadas, o que la persona puede padecer diabetes o deficiencia de zinc. 
			 | 
			
				![]()  | 
		
| 
				 16- Uñas delgadas: Uñas esculpidas, luz UV, otros químicos 
					Aunque las uñas esculpidas son hermosas y lucen fantásticas, la Academia Norteamericana de Dermatología advierte que las luz UV y otros químicos utilizados en el proceso pueden hacer que las uñas se vuelvan débiles y delgadas. 
			 | 
			
				![]()  | 
		
| 
				 17- Uñas quebradas y rotas: Infección fúngica 
					De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, si presentas uñas quebradas con algunas partes perdidas, como se muestra en la imagen, tu cuerpo te estaría indicando la presencia de una infección fúngica, conocida como Onicomicosis. 
			 | 
			
				![]()  | 
		
| 
				 18- Uñas pinzadas o de trompeta: Hereditario, calzado inadecuado, corte excesivo 
					Las uñas pinzadas se manifiestan como uñas curvas y angostas, que suelen ser el resultado de recortes excesivos, calzado inadecuado, o predisposición genética. 
			 | 
			
				![]()  | 
		
| 
				 19- Uñas con manchas blancas: Traumatismo 
					De acuerdo con la opinión de expertos, la formación de pequeñas manchas blancas en las uñas podría ser el indicio de un problema hereditario, traumatismos, o exceso de manicura. 
			 | 
			
				![]()  | 
		
| 
				 20- Uñas dolorosas: Cualquiera de las condiciones detallas en esta lista 
					A veces no solo es necesario observar la apariencia de las uñas, sino que también es importante notar como se sienten. La manifestación de dolor en la uña debe ser considerada una anomalía y, consultada con un especialista.  
				 | 
			
				![]()  | 
		
Artículo original: lifehack.org