| 
				 Estos pequeños, agrios, aromáticos y exóticos frutos agregan y delicioso sabor a los platos italianos. Aunque las alcaparras son utilizadas generalmente como aderezo o acompañamiento, están dotadas de muchos beneficios para la salud. Acompáñanos a explorar este sabroso ingrediente y entender cómo incluirlo en nuestra dieta puede tener efectos positivos en nuestra salud. 
					¿Qué son las alcaparras? 
				
 
					Valores Nutritivos de las Alcaparras 
				
					Cada 100 gm, las alcaparras contienen 5 g de hidratos de carbono, 0.4 gm de azúcar, 3 gm de fibra dietética, 0.9 gm de grasa, 2 gm de proteínas, 4 mg de vitamina C, 138 UI de vitamina A, 24.6 mg de vitamina K, 0.88 mg de vitamina E, 0.652 mg de niacina (vitamina B3), 0.139 de  riboflavina (vitamina B2), 1.7 mg de hierro, 2960 mg de sodio, 40 mg de potasio y 23 Kcal de energía. 
				
					Los Beneficios de Salud de las Alcaparras: 
				
					1. Propiedades antioxidantes 
				
					Las alcaparras son ricas en flavonoides, incluyendo rutósidos y quercetina. Estos dos compuestos son poderosas fuentes de antioxidantes, que son conocidos por prevenir el daño provocado por los radicales libres, que suele causar cáncer y enfermedades cutáneas. 
				
 
					2. Fuente de Minerales 
				
					Las alcaparras contienen minerales como hierro, calcio, cobre y muy altos niveles de sodio. 
				
 
					3. Fuerza vitamínica 
				
					Estas capullos sabrosos son muy ricas en vitamina A, vitamina K, niacina y riboflavina. 
				
 
					4. Buena Fibra 
				
					Las alcaparras son una potente fuente de fibras, éstas reducen la constipación. Una cucharada de alcaparras contiene 0.3 gm de fibra, casi un 3% del consumo recomendado diario. 
				
					5. Destructor de Enzimas Malas 
				
					Las personas que incluyen grasas y carnes en su dieta diaria deberían consumir alcaparras ya que éstas destruyen ciertos derivados encontrados en las carnes y alimentos ricos en grasas. Estos derivados alimenticios a veces son responsables de enfermedades como cáncer y cardiovasculares. 
				
					Usos Medicinales de la Alcaparra: 
				
					6. Alivia el Reumatismo 
				
					Las alcaparras han sido utilizadas para aliviar los dolores provocados por el reumatismo en la antigua Grecia. 
				
					7. Alivia las Flatulencias 
				
					Las alcaparras alivian los dolores estomacales y las flatulencias, además son buenas para mejorar el apetito. 
				
					8. Controla la Diabetes 
				
					Estos gustosos vegetales ayudan a mantener controlada la diabetes, ya que contienen un químico que mantiene los niveles de azúcar en sangre bajos. Evita consumir mucha cantidad de alcaparras si estas utilizando medicina para controlar la diabetes, ya que las dos tienden a bajar los niveles de azúcar en  sangre. 
				
					9. Alivia la Congestión 
				
					Las alcaparras además son conocidas por sus propiedades para aliviar la congestión en el pecho y reduce la flema. 
				
					Beneficios para la Piel: 
				
					10. Alivio para la Piel Seca 
				
					Las alcaparras son buenas para hidratar la piel seca, puedes aplicarlas tópicamente sobre la piel seca. 
				
					11. Ayuda para la Piel 
				
					Este vegetal es utilizado para tratar desordenes de la piel, como la piel colorada, irritación y espinillas. Por esta razón las alcaparras son utilizadas para crear productos del cuidado de la piel. Además, ayudan a disminuir el proceso de envejecimiento por sus propiedades antioxidantes. 
				
					Beneficios para el Cabello: 
				
					12. Promueve el crecimiento Capilar 
				
					Alcaparras son ampliamente utilizadas en productos de cuidado del cabello, ya que son ricas en vitamina B y hierro, ambos conocidos por promover el crecimiento del cabello. La vitamina B además, ayuda a mejorar la circulación de la sangre en nuestro cuerpo, por lo que mantiene la salud general del cabello dado que la circulación sanguínea es una condición primordial para tener el cabello sano y brillante. Por otro lado, el hierro ayuda a prevenir la pérdida de cabello.  
				
					Advertencia: Si tiene problemas de presión alta o te encuentras haciendo una dieta baja en sodio, debes evitar el consumo de alcaparras, ya que su contenido de sodio es sumamente alto. 
				 | 
		
| 
				 ¡Agrega estos deliciosos capullos de alcaparra a tu dieta con estas recetas! Un riquisimo salmón con salsa de vino blanco y alcaparras  | 
		
| 
				 La clásica y deliciosa salsa de alcaparras para acompañar carnes, pescados y ensaladas.  | 
		
| 
				 Artículo Original: stylecraze  |