Según la empresa, utilizan el "haba de cacao rubí", que se cultiva en Ecuador, Brasil y Costa de Marfil, para elaborar este chocolate. Aunque pueda parecer algo único, las habas rubí proceden en realidad de la misma especie de planta de cacao que produce el chocolate que ya conocemos. Los representantes de Callebaut han declarado además a los medios de comunicación que las habas que consiguen el estatus rubí tienen una mezcla particular de compuestos y que el producto final ha llegado tras "más de 10 años" de investigación y desarrollo. Sin embargo, no han revelado en qué consistió exactamente la investigación.
El método exacto de producción del chocolate rubí sigue siendo un secreto comercial. Los ingredientes del chocolate rubí de Callebaut son los siguientes: azúcar, manteca de cacao, leche desnatada en polvo, leche entera en polvo, pasta de cacao, emulgente: lecitina de soja, ácido cítrico, aroma natural de vainilla.
¿A qué sabe el chocolate rubí? Imagine que está tomando chocolate blanco pero con frambuesas o fresas añadidas.
Dado que el chocolate rubí se elabora a partir de habas de cacao, es posible que contenga flavanoles, un tipo de fitonutrientes. Estos compuestos vegetales pueden ser útiles para promover la buena salud
Un estudio de 2019 comparó el chocolate rubí con las variedades oscura, blanca y con leche y descubrió que el chocolate rubí sí presenta un contenido fenólico diferente al de todas las demás variedades de chocolate. Los autores del estudio añadieron que este chocolate tiene un mayor contenido de compuestos específicos como los flavan-3-oles y una cosa más....
Las proantocianidinas dan a la fruta o las flores de muchas plantas sus colores rojo, azul o morado, y pueden ayudar a prevenir el cáncer, según han demostrado algunos estudios. Los flavan-3-oles, por su parte, tienen propiedades antioxidantes, anticancerígenas, cardiopreventivas, antimicrobianas, antivirales y neuroprotectoras.
Otro estudio de 2021 descubrió que el chocolate rubí contiene una amplia gama de fitoquímicos, compuestos producidos por las plantas. Se ha demostrado que los fitoquímicos ayudan al funcionamiento del sistema inmunitario, reducen la inflamación y protegen las células y el ADN de daños que pueden provocar cáncer. El estudio añade: "El chocolate rubí contenía niveles más altos de epicatequina y procianidina B2, en comparación con el chocolate con leche, lo que puede ser el resultado de una fermentación más corta o nula de la materia prima de los granos de cacao utilizada para la producción del chocolate rubí. Además, el chocolate rubí fue el único en el que se pudo cuantificar el ácido cafeico".
Esto implica esencialmente que el chocolate rubí es realmente un tipo distinto de chocolate.
Aparte de esto, los investigadores aún no han confirmado ningún otro beneficio del chocolate rubí. Sin embargo, pronto tendremos novedades al respecto.
Relacionado: 10 Excelentes Razones Para Comer Chocolate Amargo
El futuro del chocolate rubí
Aunque salió a la venta en 2017, el chocolate rubí aún no se ha convertido en la corriente dominante. Esto puede deberse a que ha tardado un par de años en estar ampliamente disponible para los consumidores. Pero algunos expertos en chocolate predicen que en los próximos 20 años estará a la par, si no por encima, del chocolate blanco. Esto puede ocurrir porque, después de todo, el chocolate es una de las golosinas más famosas del mundo, y el carácter afrutado del chocolate rubí puede hacer que destaque entre los demás.