Cada pregunta te invita a explorar un aspecto único de la ciencia, acercándote a las sinfonías ocultas de la naturaleza. Así que veamos: ¿Cuánto sabes sobre ciencias? ¿Cómo se llama el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo?
Todos deberían recordar sus clases de ciencias, así que echa un vistazo a nuestras respuestas para saber lo que te perdiste y aprender algunos datos adicionales. Share Result ¡Buen trabajo! No está mal. Definitivamente recuerdas la mayoría de tus lecciones de ciencias.
¡Parece que el mundo de la ciencia todavía guarda algunos misterios para ti! No te preocupes, repasando un poco los conceptos básicos podrás abordar esas preguntas más difíciles en poco tiempo. Sigue explorando y aprendiendo: de eso se trata la ciencia.
La ciencia básica que aprendemos en nuestros primeros años a menudo sigue siendo lo más que sabemos sobre ciencia. Estos fundamentos son cruciales en nuestra comprensión de cómo funciona el mundo físico. Permítenos preguntarte: ¿cuánto recuerdas de tus lecciones de ciencias?
Cada pregunta te invita a explorar un aspecto único de la ciencia, acercándote a las sinfonías ocultas de la naturaleza. Así que veamos: ¿Cuánto sabes sobre ciencias? ¿Qué elemento se conoce como el "Rey de los productos químicos"?
No te desanimes: ¡la ciencia tiene que ver con la curiosidad, y ahora tienes la excusa perfecta para profundizar en las maravillas de la genética! Share Result Conocedor Tienes una comprensión sólida de la genética, pero todavía hay espacio para crecer.
Todos deberíamos recordar nuestras clases de ciencias, así que echa un vistazo a nuestras respuestas para saber lo que te perdiste y aprender algunos datos adicionales. Share Result ¡Buen trabajo! No está mal. Definitivamente recuerdas la mayoría de tus lecciones de ciencias.
Desde los misterios de los organismos vivos hasta las fuerzas que dan forma a nuestro universo y los elementos que componen todo lo que nos rodea, cada pregunta desafiará su conocimiento en estas tres ramas centrales de la ciencia.
La ciencia es un sistema que organiza el conocimiento a través de preguntas comprobables y un método estructurado. En esta oportunidad queremos ponerte a prueba y saber qué tanto recuerdas sobre ciencias de nivel básico. Las preguntas son sobre física, química y biología.
¿Ha recogido lo suficiente para que puedas superar este test de ciencia? ¡Averigüémoslo! ¿Cuál es el primer elemento de la tabla periódica de los elementos? Helio Plata Hidrógeno ¿Los perros son herbívoros (se alimentan de plantas) u omnívoros (se alimentan tanto de plantas como de otros animales)?
Matemáticas Química Biologia Medicina La montaña más alta de América del Sur, el Aconcagua, ¿Está en qué nación? Argentina Chile Brasil Perú ¿El inventor japonés Akio Morita está detrás de qué empresa? Sony Samsung Honda Yamaha ¿En qué nación se encuentra la desembocadura del río Ganges?
test, interactivo, emergencia, ayudar, primeros auxilios, salvar, urgencia, auxiliar, rcp, reanimación, cardiopulmonar
Un cantante o un actor Mientras viajas al extranjero, uno de los pasajeros pide al auxiliar de vuelo muy groseramente que le venda una barra de chocolate, y el trabajador se niega. El altercado se intensifica y el pasajero comienza a gritarle al auxiliar y lo maldice. ¿Qué haces?
Célula T auxiliar Célula T citotóxica Célula T reguladora Célula T de memoria Más para aprender Tienes un conocimiento básico del sistema inmunológico, pero hay mucho más por descubrir.
Verbos auxiliares Verbos transitivos Verbos infinitivos Verbos predicativos Palabras que expresan las cualidades de los seres o cosas que van en una oración… Verbos Sustantivos Adjetivos Pronombres ¿Cuál de estos es un adjetivo posesivo? Ten Mi Me Te ¿Cuál es el antónimo de la palabra antónimo?
Haber es un infinitivo que denota deber o también puede ser usado como auxiliar para conjugar otros verbos en los tiempos compuestos.
¿Cuánto te interesa la ciencia? ¿Lo suficiente como para conocer algunos datos importantes e interesantes sobre el espacio exterior, las ondas en el aire y el funcionamiento del mundo? Demuéstranoslo superando nuestro último cuestionario de ciencia. ¿Qué cuerpo celeste aparece en esta imagen?
El periodo helenístico forma parte de la historia de la Antigua Grecia, una época que vio nacer muchas cosas: filosofías, ciencias, inventos y muchas, muchas historias. ¿Cómo era este imperio de la Antigua Grecia? A ver si lo sabes... ¿Cuándo se fundó el Imperio helenístico?
¿Sabes lo suficiente de biología para superar este test de ciencias biológicas? ¿Cuánta electricidad genera el cerebro humano? Uno que ahorra energía. El cerebro produce aproximadamente 0,085 vatios de potencia.
La Biología es una de las ramas de las Ciencias Naturales más antigua que existe.
La ciencia es una de las cosas más importantes para aprender. No es conocimiento exactamente, sino el sistema con el que adquirimos conocimiento y probamos hipótesis. Hemos aprendido mucho usando la ciencia y nos gustaría preguntarles un poco sobre eso.
La ciencia nos rodea y, a medida que nos adentramos más en el siglo XXI, la ciencia promete volverse cada vez más mágica, logrando cosas que nunca creímos posibles. ¿Te gusta la ciencia y crees que sabes un poco sobre ella? ¡Entonces haz nuestra prueba y demuéstranoslo!
La psicología, al mirar el mundo de la ciencia, es la nueva chica del barrio. Ha existido durante menos de 200 años en su forma actual, pero en estos años los psicólogos y psiquiatras han hecho MUCHOS descubrimientos fascinantes sobre la forma en que pensamos, procesamos la información y actuamos.
La biología es una rama de las ciencias naturales, que se ocupa de la composición del mundo animal y vegetal, el origen de la vida, su diversidad, el comportamiento de los seres vivos y las relaciones mutuas entre ellos y entre ellos y su entorno, ¿qué tanto sabes de esta increíble máquina llamada cuerpo