| 
				
				 La Argentina, ubicada en el extremo sur de América, cuanta con más de 40 millones de habitantes y una superficie de 2 780 400 km², por lo que es considerado el país con mayor extensión longitudinal del continente.  | 
		
				![]()  | 
		
| 
				 La Argentina despliega una amplia variedad de relieves y climas que van desde el extremo subpolar hasta el clima tropical pasando por los templados. Estas características climáticas le permiten albergar una gran variedad de especies de animales y plantas.  | 
		
				![]()  | 
		
| 
				 La ciudad de Buenos Aires, ubicada en el centro del país, es la capital de esta República. Aquí vemos una imagen del Obelisco de esa ciudad.  | 
		
				![]()  | 
		
| 
				 Puerto Madero es el barrio más nuevo y uno de los más costosos de Buenos Aires. Bordeado por el Rio de la Plata, es uno de los paseos turísticos más concurridos.  | 
		
				![]()  | 
		
| 
				 El teatro Colón uno de los teatros de ópera más importantes del mundo y entre los cinco mejores, por su tamaño, acústica y trayectoria.  | 
		
				![]()  | 
		
| 
				 Mar del Plata es unos de los más importantes centros turísticos de la provincia de Buenos Aires, conocida también como "La Feliz".  | 
		
				![]()  | 
		
| 
				 Esta ciudad balnearia ofrece durante la temporada de verano múltiples opciones de espectáculos para toda la familia, excelentes alternativas gastrónomicas especializadas en pescados y mariscos, y una vibrante vida nocturna.  | 
		
				![]()  | 
		
				![]()  | 
		
| 
				 Ubicada en el Parque Nacional Nahuel Huapi, la ciudad de Bariloche es el centro de esquí más importante de la Patagonia. A pesar de ser ideal para pasar las vacaciones de invierno, la belleza de esta ciudad atrae turistas durante todo el año.  | 
		
				![]()  | 
		
| 
				 Cerro Catedral, Bariloche, provincia de Río Negro.  | 
		
				![]()  | 
		
| 
				 Vista de Bariloche desde el lago Nahuel Huapi.  | 
		
				![]()  | 
		
| 
				 El hotel LLao LLao, ubicado en una pequeña colina entre los lagos Nahuel Huapi y Moreno, es una construcción de estilo canadiense de principios del siglo XX.  | 
		
				![]()  | 
		
| 
				 En la provincia de Misiones, dentro del Parque Nacional Iguazú, se encuentran las Cataratas del Iguazú, una de las siete maravillas del mundo. Esta región goza de un clima tropical y presenta una abundante vegetación y vida silvestre.  | 
		
				![]()  | 
		
				![]()  | 
		
| 
				 Catedral de la ciudad de Salta, al norte de la Argentina.  | 
		
				![]()  | 
		
| 
				 El Tren de las Nubes parte de la ciudad de Salta, atraviesa el Valle de Lerma para introducirse en la Quebrada del Toro y llegar hasta la Puna de Atacama, un recorrido que hace a una altura de más de 4220 metros sobre el nivel del mar.  | 
		
				![]()  | 
		
| 
				 El Cerro de los Siete Colores y el Valle de Purmamarca son parte de la Quebrada de Humahuaca.  | 
		
				![]()  | 
		
| 
				 Su particular colorido es producto de elevaciones de sedimentos milenarios, debido a movimientos tectónicos.  | 
		
				![]()  | 
		
| 
				 El Valle de la Luna, provincia de San Juan, es una importante reserva paleontológica arcillosa, despliega una gran variedad de tonalidades, formas y desniveles, producto de minerales y sedimentos, que nos permite espiar la evolución de la Tierra en el período Triásico.  | 
		
				![]()  | 
		
				![]()  | 
		
| 
				 El Puente del Inca en la provincia de Mendoza, es un puente rocoso natural unido a un centro de aguas termales.  | 
		
				![]()  | 
		
| 
				 Viñedos de la provincia de Mendoza.  | 
		
				![]()  | 
		
				![]()  | 
		
| 
				 La Península de Valdés, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una reserva natural que alberga a la mayor población de Ballenas Franca Austral, así como orcas, pingüinos, lobos marinos, delfines y otras especies marinas.  | 
		
				![]()  | 
		
				![]()  | 
		
| 
				 Esta reserva se encuentra en la provicia de Chubut, al sur de la Argentina.  | 
		
				![]()  | 
		
| 
				 Ushuaia, la ciudad del Fin del Mundo, en la provincia de Tierra del Fuego.  | 
		
				![]()  | 
		
| 
				 En la provincia de Santa Cruz, con unos 5 km de longitud, encontramos al Glaciar Perito Moreno.  | 
		
				![]()  | 
		
| 
				 La presión de las masas de agua que se filtran en las paredes de hielo genera el puente que finalmente se derriba dando un espectáculo natural deslumbrante.  | 
		
				![]()  | 
		
| 
				 El marco cultural argentino es inmensamente amplio y conjuga a las distintas etnias de los pueblos originarios con las múltiples inmigraciones acontecidas a lo largo de los años, principalmente europeas, pero también de Asia y África.  | 
		
				![]()  | 
		
| 
				 La gastronomía Argentina se destaca por la variedad de distintos platos de carne vacuna y vinos de diversas regiones del país.  | 
		
				![]()  | 
		
| 
				 El asado argentino en un ritual infaltable.  | 
		
				![]()  | 
		
				![]()  | 
		
| 
				 Aunque existe una gran diversidad de alimentos derivados de la cultura precolombina como la papa, el maíz y el tomate, por ejemplo, un plato tipico de invierno, el Locro.  | 
		
				![]()  | 
		
| 
				 Vemos como mezclan en la cocina típica del país los influjos de la gastronomía europea, particularmente española e italiana.  | 
		
				![]()  |